La Catedral de Palmira fue el escenario del Jubileo de la Dimensión Social del Evangelio, una celebración enmarcada en el Jubileo de la Esperanza 2025, en la que la Iglesia diocesana se reunió para agradecer y reconocer la labor de quienes, desde el compromiso cristiano, trabajan silenciosamente por la justicia social y la dignidad humana.

La Eucaristía estuvo presidida por el P. Arturo Arrieta, quien destacó la importancia de vivir la fe con un compromiso real hacia los más vulnerables. En su mensaje, enfatizó el llamado del Evangelio a la acción concreta en favor de los excluidos y la necesidad de construir una sociedad más justa y solidaria.

Desde la Vicaría del Desarrollo Humano Integral, se expresó gran satisfacción por esta jornada de celebración y reconocimiento. «Nos hemos sentido muy complacidos. Hemos escuchado el mensaje de nuestro Obispo, Monseñor Rodrigo Gallego Trujillo, quien nos ha animado a seguir trabajando en favor de los más vulnerables. En esta Vicaría, compuesta por la Delegación de Pastoral Social, Delegación de Comunicaciones, Delegación de la Pastoral de la Salud, y la Delegación de Cultura y Política, celebramos la vida y fortalecemos nuestro compromiso en la construcción del Reino de Dios. Es un momento de gratitud y compromiso, donde reconocemos a tantas organizaciones, movimientos pastorales y personas que trabajan incansablemente por el Evangelio en la sociedad», expresó el P. Arturo Arrieta.

Un Homenaje a la Entrega y Servicio Social

Durante la celebración, se hizo un reconocimiento especial a diversas entidades, líderes y grupos que han dedicado su labor a mejorar la vida de las comunidades más necesitadas. La Coordinadora del Centro de Atención del Adulto Mayor, Carmenza Cuenca, resaltó la importancia de este reconocimiento: «Es un orgullo estar en este espacio. Hoy celebramos la solidaridad de tantas entidades que apoyan nuestra misión desde la Pastoral Social. Gracias a ellos, iniciativas como el Caso Papa Francisco, el Centro de Atención al Adulto Mayor y los comedores comunitarios pueden seguir brindando esperanza a migrantes, abuelos y personas en situación de vulnerabilidad. Este año ha sido muy importante porque reafirma nuestro compromiso de llevar esperanza a quienes más lo necesitan».

Por su parte, el Coordinador de Comunicaciones de la Pastoral Social, Santiago Charria, explicó el sentido de este Jubileo: «Lo que buscamos fue resaltar y premiar a todas esas organizaciones, grupos y personas que trabajan por la justicia social, la dignidad humana y los derechos humanos. Muchas veces, su labor se desarrolla en el silencio, sin publicaciones ni redes sociales, pero su impacto es inmenso. Hoy quisimos bendecir y agradecer a todas estas personas por su testimonio de vida y entrega al Evangelio».

Homenajeados por su Compromiso Social

Durante el evento, se hizo un reconocimiento especial a las siguientes organizaciones y personas que han trabajado incansablemente por el bienestar de las comunidades:

Fundación Dos por el Planeta

Personería Municipal de Palmira

Corporación para el Desarrollo Regional

Red Comunitaria en Salud

Amor Sin Fronteras

Sembrador de Luz y Esperanza Aleluya

Raúl Ospina Giraldo

Unidad de Acción Vallecaucana Palmira

Corporación Mujer y Familia

Fundación El Buen Pastor

Fundación Instituto Mayor Campesino (INCA)

Federación de Organizaciones Comunitarias Gestoras del Agua del Valle del Cauca

Obra Social Santa Rosa de Lima

Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica de Palmira

Pastoral Social de la Parroquia de Santa Teresita

Voluntariado de Vicentinas de la Caridad

Periodistas de Palmira

Fundación Espiga Madura

Palmira Territorio Puesto

Palmira Nuestro Territorio

Federación Luz del Sol

Comercializadora Pezcar

Fundación Teatro Libre

Asociación de Campesinos y Trabajadores Independientes Afrocolombianos

El Jubileo de la Dimensión Social del Evangelio no solo fue una oportunidad para agradecer y reconocer, sino también para renovar el compromiso de la Iglesia en la promoción de la justicia y la solidaridad. La jornada concluyó con un llamado a seguir construyendo el Reino de Dios con acciones concretas en favor de los excluidos, inspirados por el mensaje de esperanza del Evangelio y por la misión de la Iglesia de ser luz en el mundo.

La Diócesis de Palmira continúa trabajando, junto con las pastorales y organizaciones sociales, para ser un signo de esperanza y transformación en nuestra comunidad.

Oficina de comunicaciones diocesana

Artículos relacionados

Cumpleaños Parroquia La Santísima trinidad

Cumpleaños Parroquia La Santísima trinidad

¡Feliz cumpleaños! Parroquia La santísima Trinidad ¡Felicidades a todos! Hoy celebramos de manera especial 126 años de vida parroquial, dónde somos testigos de la fidelidad de Dios y la Santísima Virgen en nuestra querida Comunidad parroquial. Que nuestro corazón, día...

leer más
Share This